LA CLAVE DE CRISTÓBAL COLÓN. El noble gallego que descubrió América.



¿Sabia usted que muchos personajes relevantes creían que Colón era de Pontevedra, o sea GALLEGO?

Entre ellos Valle-Inclán, Castelao, Unamuno, Eduardo Pondal, Beltrán y Rózpide, Emilia Pardo Bazán, Vicente Blasco Ibáñez, Wenceslao Fernández Flores, Ramón Cabanillas, Blanco Amor, Xosé Neira Vilas, Montero Rios, Xose Luis. Méndez Ferrin, Gerardo Fernández Albor, Salvador Freixedo...etc
COLÓN NACIO EN POIO, PONTEVEDRA. FUE CORSARIO ANTES DE CONVERTIRSE EN SEÑOR DE SOUTOMAIOR Y CONDE DE CAMINHA. LUCHÓ CONTRA LOS IRMANDIÑOS Y DESPUÉS CONTRA LOS REYES CATÓLICOS A FAVOR DE PORTUGAL. ESTOS LE DECLARARON EN REBELDIA Y HUYÓ A MADEIRA DONDE CONCIBIÓ SU PROYECTO MARINO. DESPUÉS VOLVIÓ A CASTILLA A RECLAMAR SUS ANTIGUAS POSESIONES, PERO LOS REYES LE OBLIGARON A RENUNCIAR A TODO, Y TAMBIÉN A MUDAR DE IDENTIDAD...
A CAMBIO, LE AUTORIZARON LA EXPEDICIÓN A LAS INDIAS COMO ALMIRANTE Y VIRREY. COLÓN TENIA 60 AÑOS CUANDO LLEGÓ A LAS INDIAS... ESCRIBIÓ MAS DE 500 PALABRAS GALLEGAS Y BAUTIZÓ MAS DE 100 LUGARES CON NOMBRES DE LAS RÍAS GALLEGAS COMO PUNTA LANZADA, ISLA SANTIAGO, PUNTA MUROS, RÍO MIÑO, RÍO XALLAS, PORTOSANTO, CASA DA CRUS, CAMBAOS, ETC...

COLON ERA EL NOBLE GALAICO-PORTUGUÉS: PEDRO ÁLVAREZ DE SOUTOMAIOR, MÁS CONOCIDO POR ¡PEDRO MADRUGA! COLÓN Y MADRUGA COMPARTEN FAMILIA, MUJERES, HIJOS, AMISTADES Y ENEMIGOS.

La nao Santa María se construyó en Pontevedra, y era del gallego Juan de la Coxa (la Coja), que tenía su base en el puerto de Santa María la Mayor de Pontevedra. Más de cien pruebas históricas que podrás comprobar acerca del origen del descubridor de américa, lo encontrarás en este libro que resume más de cien años de existencia de la tesis gallega de Colón.

CASI 400 PAGINAS DE INFORMACIÓN CON MAS DE CIEN PRUEBAS DEL VERDADERO ORIGEN DEL NAVEGANTE GALLEGO.






 ¿Por qué enseñar a leer antes de los 3 años?

Se trata de potenciar su red neuronal en los primeros años, porque enseñarle a leer multiplicará las conexiones neuronales que se desarrollan únicamente hasta los seis años de edad aproximadamente.
Estos primeros años, por tanto, son vitales y hay que aprovecharlos porque después será demasiado tarde para obtener el máximo rendimiento. Por eso empezar a leer a partir de los seis años es como dejar que el tren de las potencialidades se marche vacío…
Este es un libro eminentemente práctico. Contiene 400 tarjetas de lectura y la información básica para enseñar a leer a su hij@. Con la estimulación lectora temprana, podremos involucrarnos en una actividad lúdica con nuestros pequeños, pero que conlleva una alta rentabilidad intelectual para ellos, pues llegarán al colegio dotados de un gran afán de seguir aprendiendo y, sobre todo, con un dominio verbal y lingüístico excelente.
Sin embargo, lo mejor es que llegarán con múltiples conexiones neuronales establecidas, lo que les capacitará para sacar el máximo rendimiento en todo lo que hagan en su vida de adultos. ¿Qué padre o madre no desearía eso para sus hijos?
Nada es casualidad, los dos hijos de los autores leían perfectamente a los tres años con este método y nunca hubo que ayudarles a estudiar porque eran los mejores de su clase siempre. Uno a los 23 ya era profesor de secundaria con plaza fija en un instituto y el otro, despues de hacer dos carreras y un máster, también era profesor fijo a los 26. 
Nunca hubo que perseguirles para que estudiaran porque era lo que aprendieron a hacer desde que nacieron, leyendo las tarjetas de este libro sólo cinco minutos al día. Qué te voy a contar, mejor que lo leas...